La quincena de julio y diciembre de cada año es la fecha límite para que las empresas depositen la gratificación de todos los colaboradores que tienen en planilla, según lo establecido por la Ley N° 27735. Sin embargo, no todos conocen con exactitud el monto total que deben recibir. Por esa razón, hoy te explicaremos cómo calcular la gratificación para que conozcas el monto que te corresponde recibir por Fiestas Patrias y por Navidad.
La gratificación es un beneficio que se cobra por ley dos veces al año y corresponde a un derecho laboral normado por las leyes de trabajo del Estado Peruano que tienen los trabajadores que se encuentran en planilla.
Según la ley, las empresas deben depositar la gratificación dos veces al año. El primer pago se debe realizar hasta la primera quincena de julio, mientras que el segundo depósito se debe efectuar hasta la primera quincena de diciembre. En ese sentido, el pago de este beneficio es una obligación para el empleador, mientras que para el trabajador es un derecho cobrar este pago, ya que de no recibir la gratificación, el colaborador puede proceder a presentar una queja en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), la cual puede multar a dicha empresa con montos de hasta más de S/ 100 mil.
Todas las personas que pertenezcan al sector privado y se encuentren en planilla bajo un contrato indefinido, fijo o parcial, pueden acceder a este beneficio independientemente del rubro en el que se encuentren laborando. Sin embargo, es importante mencionar que los trabajadores que sean practicantes o que laboren en microempresas están excluidos de este beneficio.
Suma tus ingresos brutos desde enero a junio y divídelo entre 6. Al total, debes añadirle el 9% (si cuentas con seguro de EsSalud) o 6,75% (si cuentas con seguro de EPS).
Si tu sueldo bruto mensual es de 1500 y cuentas con seguro de EsSalud, el cálculo sería el siguiente:
(1500 x 6 meses / 6) + (9% x 1500) = S/ 1635
Si tu sueldo bruto mensual es de 2000 y cuentas con seguro de EPS, el cálculo sería el siguiente:
(2000 x 6 meses / 6) + (6,75% x 2000) = S/ 2135
La gratificación o también llamada “grati” es uno de los beneficios más esperados por los colaboradores de miles de empresas en el Perú ya que es un monto que pueden utilizar para ir de vacaciones, comprar bienes, adquirir servicios, invertir o ahorrar. Con este cálculo podrás saber con exactitud cuánto te corresponde recibir este julio y diciembre de 2024 y proyectar tus gastos futuros.
Por otro lado, te invitamos a suscribirte a nuestro blog para recibir información relacionada a finanzas, economía y hechos coyunturales durante todo el mes a través de guías, artículos y recursos gratuitos, solo en Prestamype.
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.
Monto a invertir
Periodo de inversión
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.