Los bienes raíces han sido una de las formas más sólidas y rentables de inversión a lo largo de la historia. Ya sea para generar ingresos pasivos, aumentar el patrimonio o diversificar inversiones, el sector inmobiliario ofrece múltiples oportunidades.
En este artículo, descubrirás qué son los bienes raíces, sus ventajas, cómo invertir en bienes raíces y los diferentes tipos de inversión inmobiliaria.
Los bienes raíces son propiedades físicas que incluyen terrenos, casas, edificios, departamentos, oficinas y cualquier otro tipo de infraestructura. En términos legales, se consideran activos fijos, lo que significa que tienen valor y pueden ser comprados, vendidos o alquilados.
Este sector es clave en la economía, ya que cubre una necesidad fundamental: la vivienda y el espacio para negocios.
El negocio inmobiliario se basa en la adquisición de una propiedad con el objetivo de generar ingresos a través de renta o alquiler. Al invertir en bienes raíces, se espera que con el paso del tiempo el valor del inmueble se aprecie, permitiendo venderlo o arrendarlo a un precio más alto y obtener así ganancias sustanciales.
Invertir en bienes raíces ofrece múltiples beneficios:
Si te preguntas cómo invertir en bienes raíces, aquí te dejamos una guía paso a paso:
Antes de invertir, debes decidir si buscas generar ingresos pasivos, revender a un mayor precio o diversificar tu patrimonio.
Investiga las zonas con mayor rentabilidad, crecimiento y demanda. Factores como infraestructura, conectividad y seguridad influyen en el valor de los bienes raíces.
Hay diferentes formas de invertir en bienes raíces, desde la compra de propiedades hasta inversiones indirectas como fondos inmobiliarios.
Determina cuánto capital tienes disponible y si necesitas financiamiento. Un crédito hipotecario puede ser una opción para acceder a mejores oportunidades.
Negocia el precio y verifica el estado legal del inmueble. Es clave asegurarte de que no tenga cargas ni problemas legales.
Si compras para alquilar, es fundamental gestionar bien la propiedad para maximizar la rentabilidad. Puedes hacerlo por tu cuenta o con ayuda de una empresa especializada.
Existen diferentes maneras de invertir en bienes raíces. Algunas de las más comunes son:
Adquirir una propiedad y rentarla es una de las estrategias más populares. Puede ser una vivienda, un local comercial o una oficina.
Consiste en comprar propiedades a bajo precio, remodelarlas y venderlas con una ganancia.
Son fondos que permiten invertir en bienes raíces sin necesidad de comprar propiedades directamente. Son ideales para quienes buscan diversificación con menor capital.
Es una forma moderna de inversión donde varias personas aportan dinero para adquirir propiedades y obtener rentabilidad compartida.
Invertir en la construcción de proyectos para vender o alquilar posteriormente. Requiere más capital y planificación, pero puede ofrecer grandes retornos.
Una alternativa a la inversión en bienes raíces es invertir en préstamos con garantía hipotecaria. En este modelo, el inversionista presta dinero a empresarios que necesitan capital para sus proyectos, quienes a su vez ofrecen un inmueble como garantía, lo que proporciona mayor seguridad a la inversión.
El inmueble puede ser una casa, departamento, local, oficina o terreno que tenga un valor superior al doble del monto prestado. A cambio de la inversión, el inversionista recibe pagos periódicos (mensuales), que incluyen tanto el capital invertido como los intereses generados.
En Prestamype, puedes comenzar a invertir desde S/23,000, con plazos que van de 1 a 6 años y una rentabilidad de hasta el 34% anual. Lo mejor es que tu inversión está respaldada por una garantía hipotecaria, lo que reduce el riesgo y aumenta la seguridad.
Para empezar, solo necesitas agendar una reunión gratuita con un ejecutivo, quien te proporcionará toda la información necesaria. Puedes agendarla en el horario que mejor te convenga, AQUÍ.
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.
Invierte desde 18 mil soles
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.