Cuando una empresa requiere financiamiento; sea un préstamo o una línea de crédito ante cualquier institución financiera, necesita conocer y evaluar a detalle todos los conceptos y definiciones que se estipulan los documentos a firmar y en el contrato.
La carta fianza es uno de estos documentos que al momento de tramitar un crédito garantiza el cumplimiento de pago de una obligación ajena. Se suscribe entre el banco, prestatario y el deudor.
La carta fianza se define como un documento que garantiza las obligaciones financieras ante terceros que permite realizar prestaciones de servicio, licitaciones, trámites o adelanto de efectivo. En simples palabras, la carta fianza garantiza que en caso el deudor no pueda pagar sus obligaciones, el banco sí lo haga.
Este documento tiene una vigencia de 12 meses y puede ser renovado por un periodo mayor, pero dependerá de la evaluación.
Si hay otros documentos que el fiador te solicite deberás presentarlos. En muchas entidades el trámite se puede hacer de manera digital sin acudir a alguna agencia bancaria.
Supongamos que tienes un negocio que solicita la carta fianza bancaria, lo que estarás haciendo con este documento es resguardar el “correcto uso del dinero que aceptaste” de parte del banco, asegurando el capital ante cualquier eventualidad fuera de lo firmado en el contrato.
En Prestamype encuentras el financiamiento que buscas para tu negocio. Préstamos con garantía hipotecaria desde S/ 20 mil. Tasa de interés baja y esquemas de pago acordes a la capacidad de pago de tu negocio. Conoce más, aquí.
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.
Obtén tu préstamo rápido y seguro.
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.