¿Adquiriste o heredaste un terreno y deseas vender la parte que es de tu propiedad? Para que esto sea posible lo primero que debes hacer es independizar en dos o más predios por separado con el objetivo final de que se pueda obtener la partida registral de cada uno de ellos. Este es el trámite al que se le denomina “independización”, que se tramita y registra en Sunarp.
En el país, son muchos los peruanos que deciden independizar la parte de un terreno que le corresponde con el objetivo de evitar problemas a futuro como confrontaciones o juicios de varios años. Lima, la capital del Perú sigue siendo la capital con más personas activas que realizaron la inscripción en el Registro de Propiedad Inmueble de la Sunarp.
La independización de tu terreno dependerá inicialmente de la aprobación de la Municipalidad. Si hay una respuesta positiva, podrás continuar con el proceso y tramitar los demás documentos.
Cuando se concluye con la independización de un terreno, queda pendiente el trámite de “titularidad”. Este proceso es mucho más corto y rápido. Acudes a un notario, pagas el derecho a este trámite y firmas una escritura pública de adjudicación.
Eso es todo. Con la documentación en la mano, no hay acuerdos verbales que tengan más valor para tu terreno. Acude a la Municipalidad donde está ubicado tu terreno rural y solicita información para lograr la independización.
Esperemos que este artículo haya sido de gran utilidad, recuerda que puedes suscribirte al newsletter para recibir noticias de utilidad, artículos sobre finanzas, guía para emprendedores y más.
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.
Obtén tu préstamo rápido y seguro.
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.