Como aportante al fondo privado de pensiones debes estar enterado que ya es posible retirar hasta el 100% de los fondos de tu AFP este 2021. Después de varias semana entre idas y venidas por parte del legislativos y ejecutivo se aprobó esta nueva disposición y la SBS ya publicó el procedimiento para empezar con el registro de las solicitudes para el retiro de las AFP.
Fuente: SBS.
¡Importante! El retiro de los fondos son de carácter intangible y solo tendrán una excepción aquellas retenciones judiciales por deudas alimenticias, hasta un máximo de 30% de lo retirado. Por último las AFP deben establecer protocolos de verificación y contacto que permitan identificar a los afiliados que quieran retirar sus aportes estando en el extranjero.
Publicado el cronograma y el procedimiento de los retiros de los fondos de la AFP, los afiliados deberán ingresar su solicitud de manera remota o presencial. Se espera que el proceso de retiro sea similar al del retiro promulgado en el 2020 y por la suspensión perfecta de labores.
Podrás ingresar la solicitud de retiro de tus aportes desde el 27 de mayo del 2021 y recibirás el primer depósito hasta en 30 días hábiles después de ingresar tu petición de retiro.
El link para ver si puedo retirar mi AFP y conocer los requisitos es: RESOLUCIÓN SBS Nº 01484-2021 Al igual que en el anterior retiro se espera que el procedimiento sea similar, sin embargo el 27 de mayo se conocerá con exactitud el procedimiento oficial.
Para retirar tu AFP este 2022 se debe aprobar el proyecto de ley N.° 1119-2021-CR propuesto por el partido Perú Libre y Podemos Perú, que disponen el retiro del 100% y 4UIT (S/18,400) de los aportes de la AFP. Debido a que todavía es un proyecto de ley, aún no existe un cronograma oficial; pero el autor de esta propuesta divide en 3 partes los retiros de la AFP.
Para saber si puedes retirar tu AFP solo deberás comprobar que no apliques a la Ley 30939, el Régimen Especial de Jubilación Anticipada para Desempleados en el Sistema Privado de Pensiones. Estos afiliados podrán acceder hasta el 95,5% de sus fondos, pero con ciertas condiciones a cumplir.
Si no aplicas para la Ley REJA, podrás disponer de hasta 4 UIT o S/17,600 de tus aportes, aún te encuentres aportando o no. Y, si tienes un monto menor a las 4 UIT o 1 UIT podrás retirar el 100% de tus aportes.
Cada AFP dispondrá de sus canales para informar el proceso del retiro de las AFP. En el portal de la Asociación de AFP del Perú cuando se publique el procedimiento podrás conocer al detalle qué pasos seguir con cada AFP.
Los miembros del Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo no podrán acceder al retiro del fondo. Las personas mayores de 40 años que no aportan los últimos cinco años sí podrán acceder al retiro de sus aportes a las AFP, pero con la condición que no sean miembros del Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo.
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.
Obtén tu préstamo rápido y seguro.
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.