Desde que se solicita el primer préstamo o se emite la primera tarjeta de crédito a tu nombre, la información crediticia se actualiza en todas las centrales de riesgo del Perú y la SBS. De hecho no pasarán más de dos meses para comenzar a ver cómo evoluciona tu historial en Infocorp y para comenzar a recibir nuevas alternativas de financiamiento de otros bancos.
Por si fuera poco, las entidades bancarias no serán las únicas en intentar comunicarse contigo, también las empresas de servicio telefónico tienen el derecho y la facilidad de solicitar tu historial crediticio para ofrecerte uno de sus productos a crédito. Mientras mejor sea tu comportamiento de pago, más oportunidades tendrás.
La mejor forma de “cómo saber si tengo una deuda con mi DNI” es acudiendo a las centrales de riesgo: Sentinel, Equifax, Infocorp o la SBS para solicitar el historial crediticio. El proceso puede ser 100% virtual como presencial.
La información que reporta la SBS se actualiza cada mes y se publica a los 30 días de su publicación. Es decir, si descargaste tu reporte de deudas el mes de abril, verás tu comportamiento crediticio hasta el último día de marzo.
En ese sentido es importante que todas las personas que hayan tenido un crédito o mantengan deudas vigentes, revisen sus reportes todos los meses con el objetivo de detectar deudas fantasmas y créditos no adquiridos para solucionarlos lo antes posible.
Si también buscas conocer tu score crediticio, la SBS te mostrará tu calificación para que puedas conocer si eres un candidato atractivo para los servicios financieros.
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.
Obtén tu préstamo rápido y seguro.
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.