El depósito de la CTS de mayo 2025 se acerca y son muchas las personas que se preguntan cuál es la fecha límite de pago, quiénes son los beneficiarios y cómo se realiza el cálculo. En este artículo, abordaremos estas preguntas y proporcionaremos detalles adicionales sobre este tema que siempre genera interés, especialmente durante el mes de mayo.
La siglas CTS significan “Compensación por Tiempo de Servicios” y es un beneficio laboral que se otorga dos (2) veces al año a los trabajadores con el objetivo de brindarles una seguridad económica en caso de desempleo.
El depósito de la CTS se realiza dos (2) veces al año. El primer pago de la CTS se debe realizar durante los primeros 15 días de mayo y el segundo pago se debe realizar durante los primeros 15 días de noviembre.
Es importante mencionar que el pago de la CTS mayo comprende el tiempo de trabajo de noviembre a abril; mientras que el pago de la CTS noviembre comprende el tiempo de trabajo de mayo a octubre.
Para calcular el monto, hay que tener en cuenta el sueldo básico que percibimos, luego sumarle 1/6 de la gratificación. Ese monto, dividirlo entre 360 días y luego multiplícalo por la cantidad de días laborados. Si trabajaste el semestre completo, serían 180 días.
Supongamos que una persona trabajó el semestre completo y tiene un sueldo básico de S/ 3000 soles.
Dicha persona recibirá S/ 1750 soles de CTS.
El Congreso aprobó una ley que autoriza este retiro hasta el 31 de diciembre de 2026. La autógrafa de ley fue firmada por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación. Si el Ejecutivo no presenta observaciones dentro del plazo legal, la ley será publicada en el Diario Oficial El Peruano. Posteriormente, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) tendrá 10 días calendario para emitir el reglamento que establecerá el procedimiento para el retiro de los fondos.
Es importante destacar que, anteriormente, se han autorizado retiros de la CTS en hasta cuatro ocasiones.
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.
Monto a invertir
Periodo de inversión
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.