Si ya te encuentras en el sistema financiero porque adquiriste un préstamo, tarjeta de crédito u otro producto, es importante que sepas qué es Infocorp y por qué deberías evitar figurar en su lista negra.
A lo largo del artículo conocerás más sobre esta institución y cuál es su relevancia en el sector financiero.
Todas las personas dentro del sistema financiero se encuentran en centrales de riesgo como Infocorp, esta institución califica al usuario según su comportamiento dentro del sistema después de evaluar factores como el cumplimiento de sus pagos, tipos de crédito, entre otros. El problema no es figurar en Infocorp, pero sí tener una calificación negativa, ya que esta influye directamente en la confianza que te podrían brindar los bancos. Por ejemplo, si un usuario ha adquirido un préstamo personal y paga sus cuotas de forma puntual, quedará registrado en Infocorp como alguien que tiene un comportamiento positivo.
Es importante resaltar que no solo los pagos de productos financieros como tarjetas de crédito, créditos hipotecarios o vehiculares quedan registrados en Infocorp sino también todos los pagos a crédito como pago de líneas telefónicas e incluso servicios de educación como universidades y demás.
Así como Infocorp registra los pagos de las personas que tienen un comportamiento positivo, también registra a las personas que en algún momento dejan de cumplir con sus obligaciones financieras, estos usuarios son registrados en la lista negra de Infocorp bajo el nombre de moroso o deudor con potencial impago..
Este perfil crediticio generado en Infocorp es más importante de lo que crees, por eso es crucial que sepas cómo te ve esta central de riesgo porque así es como los bancos también te verán y en función a tu calificación, las entidades financieras sabrán si eres un buen pagador o no.
<< ¿Cómo saber si estoy en Infocorp? >>
Infocorp brinda los reportes de deudas actualizados, esta central de riesgo te muestra un panorama general a través de un historial crediticio con una antigüedad de hasta 5 años. Algo similar a un currículum vitae en donde podemos ver la experiencia laboral y preparación de una persona a lo largo de los años pero con la diferencia de que la información registrada está totalmente basada en el comportamiento financiero del usuario.
Según los expertos, existen tres tipos de usuarios registrados, los cuáles han sido clasificados según su comportamiento.
Es importante que sepas esta información si te encuentras en el sistema financiero y si por alguna razón ya te encuentras registrado como deudor moroso en Infocorp, recuerda que tu situación se puede revertir si mejoras tu historial crediticio, y esto lo puedes lograr pagando tus deudas.
Es muy probable que hayas pensado adquirir un préstamo para pagar tus deudas y salir de la lista negra de Infocorp pero esto resulta imposible de realizar de la mano de entidades bancarias, pues al estar registrado en las centrales de riesgos de forma negativa, no puedes acudir a los bancos ni pedir su respaldo. Sin embargo, aún tienes una alternativa a tu alcance, te lo contamos a continuación.
Los préstamos con garantía hipotecaria son la opción ideal para ti si estás buscando financiamiento aún estando en centrales de riesgo como Infocorp. Además, te contamos que en Prestamype, una de las fintech más grandes del país donde puedes acceder a este producto financiero si cumples con los siguientes requisitos:
Los préstamos con garantía hipotecaria son una excelente opción si buscas una alternativa flexible de financiamiento que te ayude a reinsertarte al sistema financiero. Ahora que lo sabes, no pierdas más tiempo. ¡Te invitamos a pre-calificar en línea ahora!
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.
Obtén tu préstamo rápido y seguro.
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.