¿Alguna vez te has preguntado cómo y con qué dinero se realiza el mantenimiento de parques, jardines, áreas públicas o pago al personal de serenazgo de tu distrito? Pues estás actividades se pagan gracias a los arbitrios municipales que pagan todos los ciudadanos que poseen un bien inmueble en Lima o provincias. Pero… ¿qué son los arbitrios?, ¿cuándo se pagan?, ¿dónde?, ¿Qué pasa si no cumplo con este pago?
¡En este artículo te lo contamos al detalle!
Los arbitrios son tasas o porcentajes de dinero que se pagan por la prestación y mantenimiento de los servicios públicos. Toda persona que tenga un predio está encargado de pagar los arbitrios aún cuando la casa o departamento esté desocupada o si lo está usando un familiar o tercero.
El pago de los arbitrios se determina bajo un informe técnico a través de la ordenanza municipal, finalmente se publica en el Diario El Peruano.
El dinero de los arbitrios incluye 3 gastos fundamentales. Limpieza, mantenimiento de parques y seguridad. Los detallamos a continuación.
Los arbitrios municipales se recaudan cada tres meses y el propietario de su predio tiene la posibilidad de pagar en tres cuotas o al contado. La gran mayoría de las municipalidades ofrecen un descuento promedio del 5% a las personas que efectúen el pago al contado del total de los arbitrios antes de la fecha de vencimiento del primer trimestre. Se pueden pagar los arbitrios desde cualquier agencia bancaria o acudiendo a la municipalidad con dinero en efectivo, tarjetas de crédito/débito o cheques de gerencia. Bajo esta última modalidad puedes ingresar a la página web del SAT para pagar de manera virtual. El valor puede variar y se basa en las necesidades de la jurisdicción. Por ejemplo, se emplea la longitud del predio en metros cuadrados, uso del predio, ubicación y número de habitantes.
Aunque parezca poco creíble, lo peor que puede pasar es que tu historial crediticio se vea afectado por el incumplimiento de este pago. Podrías quedar registrado en la central de riesgo, Infocorp y ver afectado tu score crediticio.
Siempre que el inquilino realice actividades comerciales u ofrezca servicios bajo la autorización municipal será el responsable de pagar los arbitrios a tu nombre.
Si el inquilino que usa tu predio no pagó los arbitrios todos los años que usó tu inmueble, tú como propietario debes asumir la responsabilidad de cancelar los arbitrios. Lo recomendable en estos casos es acudir a la municipalidad para conocer si hay un descuento en casos donde no se haya cumplido con esta obligación.
Cuando hay una propiedad sin construir, los dueños deben pagar los arbitrios de limpieza pública, lo que incluye barrido de calles y beneficio de serenazgo.
Con toda la información clara, apunta con tiempo en qué fechas debes pagar tus arbitrios. Así evitarás pasar contratiempos cada trimestre que debes realizar este pago. ¡Esperamos que esta información te haya sido de mucha utilidad!
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.
Obtén tu préstamo rápido y seguro.
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.