Retiro de AFP: Conoce los proyectos de ley presentados hasta la fecha

Diversas propuestas apuntan a ofrecer liquidez a los afiliados de las AFP en medio de la incertidumbre económica. Sin embargo, su implementación aún está en juego, ya que requiere el visto bueno del Congreso y un análisis detallado sobre las consecuencias para el sistema de pensiones.


El Congreso de la República continúa analizando diversas iniciativas que buscan autorizar el retiro de fondos de las AFP. Actualmente, hay ocho proyectos de ley en espera de debate, cada uno con criterios y montos de retiro distintos.


Descubre a continuación los detalles de cada propuesta y los montos planteados.


Proyecto N°1: retiro hasta 4 UIT para afrontar la crisis económica


El congresista Américo Gonza, de Perú Libre, ha presentado el proyecto de ley N.º 10153/2024-CR, que plantea la posibilidad de que los afiliados a las AFP retiren hasta 4 UIT (S/ 21.400).


Según la propuesta, esta medida busca aliviar el impacto de la crisis económica, la inflación y el elevado costo de vida. En caso de ser aprobada, los afiliados podrían solicitar el desembolso de su dinero en cuotas mensuales de 1 UIT (S/ 5.350) hasta completar el retiro total.


Además, se establece que estos fondos estarán protegidos contra embargos y retenciones.


Proyecto N°2: retiro según condiciones especiales


La congresista Digna Calle, de Podemos Perú, ha presentado una iniciativa que propone distintos montos de retiro según la situación de cada afiliado:


  • 25 % del fondo: Para financiar la cuota inicial de un inmueble a través de un crédito hipotecario.


  • 50 % del fondo: Disponible para afiliados menores de 55 años que lleven más de 60 días desempleados.


  • Fondo para educación: Permite el uso del dinero para costear estudios superiores propios o de familiares cercanos.


  • Retiro total (100 %): Dirigido a quienes planean emigrar de manera definitiva.


  • Jubilación anticipada: Posibilita el retiro del 95.5 % del fondo para personas con enfermedades terminales o diagnosticadas con cáncer.


Proyecto N°3: retiro voluntario de hasta 4 UIT


El congresista Darwin Espinoza, de Podemos Perú, ha propuesto el proyecto de ley N.º 10227/2024-CR, que plantea un retiro voluntario y excepcional de hasta 4 UIT.


Para acceder a este beneficio, los afiliados tendrían un plazo de 30 días desde la publicación de la norma para presentar su solicitud, ya sea de forma virtual o presencial. Los desembolsos se realizarían en cuotas de 1 UIT cada mes, comenzando 30 días después de enviada la solicitud.


Asimismo, los afiliados que decidan cancelar el retiro podrán hacerlo notificando a su AFP con al menos 10 días de anticipación al siguiente pago. Como en otras propuestas, los fondos estarán protegidos contra embargos y descuentos.


Proyecto N°4: retiro de hasta 4 UIT con desembolsos escalonados


El congresista Segundo Quiroz, del Bloque Magisterial, ha presentado un proyecto de ley que también propone permitir el retiro de hasta 4 UIT de los fondos de pensiones. Sin embargo, su iniciativa establece un esquema de pago progresivo en cuatro etapas:


  • 1 UIT: Primer desembolso a los 30 días de presentada la solicitud.
  • 1 UIT: Segundo pago a los 60 días.
  • 1 UIT: Tercer retiro a los 90 días.
  • 1 UIT: Último desembolso a los 120 días, completando el monto total.


Este retiro estaría disponible para todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP), con excepción de quienes califiquen para la jubilación anticipada por desempleo (REJA).


Proyecto N°5: retiro de hasta 4 UIT


El congresista Guido Bellido ha presentado un proyecto de ley que propone permitir a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones el retiro voluntario de hasta 4 UIT de sus fondos acumulados.


El desembolso se realizaría en tres partes:


  • 1 UIT en el primer pago.
  • 1 UIT en el segundo pago.
  • 2 UIT en el tercer y último pago.


Cada entrega se efectuaría con un intervalo de 30 días entre sí.


Según la propuesta, esta medida busca inyectar liquidez en la economía, fomentar el consumo y promover inversiones inmediatas, permitiendo que los ciudadanos accedan a recursos para cubrir sus necesidades más urgentes.


Proyecto N°6: retiro de hasta 4 UIT para necesidades económicas urgentes


El congresista Paul Gutiérrez, de la bancada Bloque Magisterial, presentó una propuesta que busca permitir el retiro de hasta 4 UIT de los fondos de las AFP.


Según el documento, esta medida tiene como propósito brindar una opción de liquidez inmediata para quienes enfrentan dificultades económicas, además de aportar a la reactivación económica y fortalecer la estabilidad financiera de los ciudadanos.


Proyecto N°7: retiro de hasta 4 UIT para reactivar la economía


El congresista Waldemar Cerrón ha presentado un proyecto de ley basado en la necesidad de enfrentar los efectos de una recuperación económica desigual tras la recesión de 2023, un período marcado por el aumento de la pobreza y el encarecimiento de la canasta básica.


La propuesta plantea un retiro de hasta 4 UIT de los fondos de AFP, alineándose con otras iniciativas legislativas que buscan otorgar liquidez a los afiliados en este contexto económico desafiante.


Proyecto N°8: retiro de hasta 4 UIT para emprendimientos


El 12 de marzo, el congresista Luis Kamiche presentó el Proyecto de Ley N° 10493/2024-CR, el cual plantea permitir el retiro de hasta 4 UIT de los fondos de AFP. La iniciativa busca impulsar el emprendimiento y contribuir al crecimiento económico del país.


Préstamo para negocios y MYPES


Si estás buscando financiamiento para hacer crecer tu negocio o emprendimiento, Prestamype te ofrece préstamos desde S/ 20,000 con una tasa de interés mensual desde 1.19%.


El único requisito para acceder a este préstamo es contar con un inmueble inscrito en SUNARP a nombre de una persona natural en las siguientes localidades: Lima, Callao, Arequipa, Trujillo, Huancayo, Piura, Chiclayo, Chimbote, Chanchamayo, Huaraz, San Martín, Chachapoyas, Utcubamba, Cajamarca o Cusco.


¿Cumples con los requisitos? ¡No pierdas más tiempo! Descubre si pre-calificas en menos de 2 minutos completando el formulario, ¡AQUÍ!

Enviar

Solicitar préstamo

Solicítalo aquí

Obtén tu préstamo rápido y seguro.

S/ PEN
Mínimo S/15 mil

Máximo S/1 millón
Enviar