El pasado viernes 27 de diciembre de 2024, la presidenta Dina Boluarte confirmó el esperado incremento del sueldo mínimo, una medida que había anticipado desde su primer Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias el 28 de julio de 2023 y que reforzó con mayor claridad en su discurso del 2024.
El sueldo mínimo es el salario más bajo que un empleador puede pagar a sus empleados por su trabajo. Este monto se determina a través de leyes y decretos del gobierno, y está destinado a garantizar un nivel mínimo de ingresos para los trabajadores, cubriendo sus necesidades básicas como alimentación, vivienda, educación y salud. En el Perú, este monto ha estado sujeto a ajustes periódicos en función de la inflación y las condiciones económicas del país.
Según el Decreto Supremo N° 006-2024-TR, firmado por la presidenta Dina Boluarte, la Remuneración Mínima Vital (RMV) aumentará de S/1.025 a S/1.130 a partir del 1 de enero de 2025, lo que representa un incremento de S/105 en el sueldo mínimo.
El principal motivo detrás de este aumento es la necesidad de adaptarse a los cambios económicos y mejorar la calidad de vida de los trabajadores más vulnerables. El costo de vida en muchas zonas del país ha aumentado, por lo que un ajuste en el sueldo mínimo se vuelve necesario para asegurar que los trabajadores puedan cubrir sus necesidades básicas. El Gobierno respalda el incremento argumentando la necesidad de garantizar un salario justo y adecuado para los trabajadores.
El sueldo mínimo en Perú ha experimentado múltiples incrementos a través de distintos decretos supremos, reflejando la evolución económica y las políticas gubernamentales.
Estos cambios han sido impulsados por diversas administraciones con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores peruanos y adaptarse a las condiciones económicas del país.
A continuación, te presentamos el ranking de los sueldos mínimos en Latinoamérica, expresados en su equivalente en dólares:
La mejor manera de hacer crecer tu sueldo mínimo en Perú es invirtiendo en factoring. ¿Por qué? Porque es una alternativa accesible para todos y ofrece una rentabilidad atractiva.
Con tan solo S/100, puedes comenzar a invertir y obtener una rentabilidad anual de hasta 22%.
Si quieres conocer más sobre esta oportunidad y calcular cuánto podrías ganar, haz clic AQUÍ y simula tu inversión.
Recuerda que para comenzar a invertir en factoring, solo deberás seguir estos 3 sencillos pasos:
Aumenta tu salario hasta en un 22% anual y olvídate de las preocupaciones financieras. Regístrate AQUÍ.
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.
Monto a invertir
Periodo de inversión
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.