Tras la aprobación del dictamen de la Comisión de Economía donde se indica que se brindará facilidades para que las mypes puedan obtener financiamiento a través de las órdenes de compra y/o servicios emitidas por el estado es que el nuevo producto llamado ordering se presenta como una alternativa atractiva para los inversionistas. ¿Por qué? Uno de los motivos principales es que ofrece retornos de hasta 40% superiores elevados al factoring tradicional.
Con la aprobación de este nuevo dictamen se agilizarán los procesos y se ampliarían los beneficios que ofrece el universo del ordering. En ese sentido, las órdenes de compra o servicio pasarán a ser un título valor desde que se notifica al proveedor sin la necesidad de solicitar una aprobación previa. Además, será una opción de inversión atractiva para los inversionistas, ya que las tasas oscilan entre un 30% y 40% adicional a una operación de factoring.
Sin embargo, este tipo de operación tiene un mayor riesgo en comparación con el factoring. ya que el riesgo está directamente asociado con el incumplimiento de la empresa al brindar un servicio al Estado.
El financiamiento a través del ordering es la posibilidad de asociar una orden de compra para liquidar al proveedor y tener acceso a los productos que se hayan negociado y se tenga que enviar al cliente.
El ordering es cuando se tiene asegurado la venta o servicio al cliente y se empieza a hacer el pedido al proveedor. Esta orden de compra pasa a ser un título valor, para ser financiado por un porcentaje del costo total del servicio o producto por parte de los inversionistas; que a cambio, recibirán una rentabilidad en la fecha de pago de dicha orden.
El beneficio principal del ordering es que este tipo de financiamiento no es un préstamo.
Si bien se asemeja a lo que es una línea de crédito, el anticipo a la orden de compra no es una delanto de dinero para el negocio global sino para cubrir la orden de compra adjudicada, por eso es que en plano internacional uno de los requisitos para poder acceder al ordering es que el dinero pase a manos de quién elaborará el producto o servicio final y no de quien provee el servicio.
Para que entre en funcionamiento el ordering en Perú es necesario que se reglamente la ley. Se prevé que para el presente año ya podría tener luz verde para empezar a funcionar este nuevo tipo de operaciones.
En conclusión, si bien el ordering podría ofrecer una mayor rentabilidad a los inversionistas, el riesgo puede ser aún mayor en comparación con el factoring. Si en tu caso buscas opciones de inversión rápidas y de forma segura, pues tienes a tu disposición la plataforma de inversión de Prestamype donde podrás invertir en préstamos y tener una garantía inmobiliaria a tu nombre. Factoring donde podrás empezar a invertir desde S/500 y empezar a ver los resultados desde el primer mes. ¿Qué esperas? Te invitamos a registrarte en: www.prestamype.com/invertir
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.
Monto a invertir
Periodo de inversión
Suscríbete para recibir noticias, guías y recursos gratuitos.